
«Retos y Desafíos del sector porcino» – Zafra 2021
Claves de la conferencia
El Real Decreto 306/2020 viene a regular
- La capacidad máxima productiva (Artículo 3)
- Condiciones mínimas de infraestructura, equipamiento y manejo (Artículo 5)
- Ubicación (Artículo 7)
- Bioseguridad y condiciones higiénico-sanitarias (Artículo 4 y 5)
- Requisitos medioambientales (Artículos 9, 10 y 11)
Los requisitos medioambientales tienen mucho peso, ya que se ha superado las emisiones de amoniaco permitidas en mas de un 40%. (Momento 1:14:12).
La Unión Europea ha fijado el límite máximo de emisiones que puede hacer para el período 20-30.
Y a partir de 1 Enero de 2023, todas las explotaciones de mas de 120 UGM tendrán que
- aplicar un sistema de alimentación multifase para reducir la proteína bruna y
- vaciar al menos 1 vez al mes las fosas de los alojamientos.
- y a su vez de las dos opciones
- cubrir las fosas de los alojamientos donde no haya costra
- vaciar 2 veces a la semana.
Las granjas tendrán que presentar las mejores técnicas disponibles que se aplican para reducir las emisiones desde los alojamientos y desde las balsas.
La MESA DE ORDENACIÓN DE LOS SECTORES GANADEROS se crea para coordinar las autoridades y proponer las necesarias alternativas que puedan tener las granjas y los sectores ganaderos. Va a monitorizar las emisiones. Es un órgano que vigilara el cumplimiento de las emisiones entre 2020-2030. Si ve que no va a cumplirse propondrá nuevas medidas.
(MOMENTO 1:21:00)
ECOGAN sistema informatizado para la notificación de las MTDs y calculo de emisiones.
Javier Piquer Vidal
Subdirección Adjunto Medios Producción Ganadera . MAPA
Comentarios recientes